Apoyo totalmente y si no me equivoco los inspector de tránsito de la intendencia tienen medidores de decibeles. Creo que deben aumentar los controles con el medidor.
Hay motos que se saben que el nivel de ruido que provocan incluso estando nuevas, es muy alto. Por lo que un primer paso puede ser no permitir el empadronamiento de esos modelos por parte de la Comuna. De esa manera, los importadores no las van a traer e importarán otros modelos más silenciosos.
Por otra parte, los que recortan los caños de escape o modifican el estado de los vehículos para producir conscientemente los ruidos, deben ser multados en las respectivas fiscalizaciones. Aunque también hay que ser conscientes de que muchos motociclistas no pagan las deudas de sus vehículos y hay todo un mercado de motos en condiciones irregulares.
Comparto mas controles y limitar decibeles, así como motos con escape libre. En la esquina de mi casa hay un local de venta de motos, las cuales las prueban con escape libre a cualquier hora, sumando la molestia al hacer sonar alarmas, ladrar a todos los perros del barrio, en fin... Luego de hablar con el dueño del local, quien se mostro indiferente al reclamo, realicé 2 veces la denuncia por ruidos molestos a la intendencia, vinieron inspectores en horarios que el local estaba cerrado y siempre me notificaban a mi de la visita. En ningún momento al denunciado. No entiendo este procedimiento, pienso nos hace malgastar tiempo y dinero en viaticos y sueldos para una acción que no es eficiente, y no da solución al problema del vecino.
Apoyo el control de decibeles, sin embargo propongo el apoyo a alternativas menos sonoras. Es claro que las motocicletas de baja calidad son mas económicas y a largo plazo son las que terminan emitiendo mas ruido. Debería darse apoyo a las alternativas eléctricas (que ya existen en circulación) abaratando todos los impuestos que involucran su uso. Así, para el que compra la moto como medio de transporte la economía estará en las que son silenciosas. También propongo uso de motos eléctricas a las empresas con servicio de delivery.
En mi barrio (maracana) no es solo el ruido sino también el peligro . Andan haciendo todo el tiempo cartiempo y willis. Andan sin casco,sin espejo,sin luces. Incluso algunas andan sin matricula. Y nadie controla. Nunca vi un inspector en esta zona. Son un peligro para ellos y los demás.
habria que prohibir las motos en todo el pais, eso se hizo en una ciudad de china roja, se acabo el drama de gente fallecida en accidentes, mas aqui se acabaria el asunto rapiña, arrebato. Solo alta cilindrada para andar fuera de la capital.
Para este caso que yo vengo reclamando hace varios años por distintos medios,me gustaria tener el dato estadistico de cuantas multas por ruidos molestos en motos se han aplicado
Desde mi humilde entender creo que habría que atender el asunto desde diversos puntos de vista. BUSCAR UN SUSTITUTO: un buen sustituto sería aquel que con características similares pueda satisfacer a las distintas partes interesadas, por ejemplo mediante la inclusión de la moto eléctrica, quise adquirir una y hallo imposible tener acceso debido a su relación . Deberían de buscarse las formas que permitan acceder a la misma, ya sea reduciendo la carga impositiva para que el producto sea más rentable o buscar algún punto medio donde el acceso a determinados modelos no sea más rentable.
Otro punto de vista, creo que podría analizarse si aquellos que andan en moto, y hacen más ruido, es por su mal estado y esto en muchos casos se debe a que existe un sinnúmero de personas no calificadas para hacer uso de la moto y por otro lado personas que su situación económica le impide llevar un correcto mantenimiento de su vehículo pero que aún necesita por sus prestaciones relación costo beneficio.
Comentarios (14)
Apoyo totalmente y si no me equivoco los inspector de tránsito de la intendencia tienen medidores de decibeles. Creo que deben aumentar los controles con el medidor.
Hay motos que se saben que el nivel de ruido que provocan incluso estando nuevas, es muy alto. Por lo que un primer paso puede ser no permitir el empadronamiento de esos modelos por parte de la Comuna. De esa manera, los importadores no las van a traer e importarán otros modelos más silenciosos.
Por otra parte, los que recortan los caños de escape o modifican el estado de los vehículos para producir conscientemente los ruidos, deben ser multados en las respectivas fiscalizaciones. Aunque también hay que ser conscientes de que muchos motociclistas no pagan las deudas de sus vehículos y hay todo un mercado de motos en condiciones irregulares.
Además de controlar la documentación de los conductores. Muchas motos circulan sin documentación.
Se debería agregar a la ley vigente que los vehículos automotores no deberían exceder cierta cantidad de decibeles en emisiones sonoras
Comparto mas controles y limitar decibeles, así como motos con escape libre. En la esquina de mi casa hay un local de venta de motos, las cuales las prueban con escape libre a cualquier hora, sumando la molestia al hacer sonar alarmas, ladrar a todos los perros del barrio, en fin... Luego de hablar con el dueño del local, quien se mostro indiferente al reclamo, realicé 2 veces la denuncia por ruidos molestos a la intendencia, vinieron inspectores en horarios que el local estaba cerrado y siempre me notificaban a mi de la visita. En ningún momento al denunciado. No entiendo este procedimiento, pienso nos hace malgastar tiempo y dinero en viaticos y sueldos para una acción que no es eficiente, y no da solución al problema del vecino.
Apoyo el control de decibeles, sin embargo propongo el apoyo a alternativas menos sonoras. Es claro que las motocicletas de baja calidad son mas económicas y a largo plazo son las que terminan emitiendo mas ruido. Debería darse apoyo a las alternativas eléctricas (que ya existen en circulación) abaratando todos los impuestos que involucran su uso. Así, para el que compra la moto como medio de transporte la economía estará en las que son silenciosas. También propongo uso de motos eléctricas a las empresas con servicio de delivery.
En mi barrio (maracana) no es solo el ruido sino también el peligro . Andan haciendo todo el tiempo cartiempo y willis. Andan sin casco,sin espejo,sin luces. Incluso algunas andan sin matricula. Y nadie controla. Nunca vi un inspector en esta zona. Son un peligro para ellos y los demás.
habria que prohibir las motos en todo el pais, eso se hizo en una ciudad de china roja, se acabo el drama de gente fallecida en accidentes, mas aqui se acabaria el asunto rapiña, arrebato. Solo alta cilindrada para andar fuera de la capital.
Para este caso que yo vengo reclamando hace varios años por distintos medios,me gustaria tener el dato estadistico de cuantas multas por ruidos molestos en motos se han aplicado
Desde mi humilde entender creo que habría que atender el asunto desde diversos puntos de vista. BUSCAR UN SUSTITUTO: un buen sustituto sería aquel que con características similares pueda satisfacer a las distintas partes interesadas, por ejemplo mediante la inclusión de la moto eléctrica, quise adquirir una y hallo imposible tener acceso debido a su relación . Deberían de buscarse las formas que permitan acceder a la misma, ya sea reduciendo la carga impositiva para que el producto sea más rentable o buscar algún punto medio donde el acceso a determinados modelos no sea más rentable.
Otro punto de vista, creo que podría analizarse si aquellos que andan en moto, y hacen más ruido, es por su mal estado y esto en muchos casos se debe a que existe un sinnúmero de personas no calificadas para hacer uso de la moto y por otro lado personas que su situación económica le impide llevar un correcto mantenimiento de su vehículo pero que aún necesita por sus prestaciones relación costo beneficio.