Código de la idea: MVD-2019-05-280
La idea se basa en eliminar el papel que la maquina da por cada nuevo boleto efectuado en cada coche.
Eliminar el papel (y con ello, gran parte de la basura que se encuentra en las calles de Montevideo) implicaría realizar un sistema como el ya existente en otros países el cual se basa en poner a disposición del usuario un sitio o app (y/o terminales en los kioscos/almacenes) en el que el usuario pueda consultar el saldo disponible en su tarjeta para así disminuir la cantidad de papel en las calles y las complicaciones que a veces tienen los coches ya que el rollo se tranca y, en ocasiones, tienen que suspender el recorrido ya que no pueden seguir subiendo gente.
Me encanto la idea!!!
Hola a todos, acabo de apoyar la propuesta de Eliminar boleto en formato papel. Me interesan todas las ideas e iniciativas que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad.
Entendiendo que las ideas que se publican en esta plataforma no compiten entre si, sino que cada una transita su camino en busca de apoyos que la hagan viable, les pido a las personas que apoyaron esta propuesta si también apoyan mi iniciativa de extender servicio de bicicletas públicas a todo Montevideo e integrarla con los boletos de 1 y 2 horas:
https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/271-extender-servicio-de-bicicletas-publicas-a-todo-montevideo
Muchas gracias!
Dejo estas otras para considerar apoyo:
https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/515-prohibir-bandejas-y-vasos-de-espuma-plast
https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/513-tunel-de-acceso-este-montevideo
https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/514-estacionamientos-subterraneos-bajo-plazas-y-lugares-publicos
Que pasaría en el caso de las personas que sacan boleto de dos horas, como hacen para saber a que hora se tomaron el boleto??? Aunque como dije antes me parece muy buena idea!!
Esa es una buena pregunta que no tenía contemplada en la idea pero creo que una idea sería permitir que en las terminales de los kioscos/almacenes te dijera y que la misma maquina del ómnibus te permitiera esa información, igualmente es algo que la intendencia -si la idea pasa al estudio de viabilidad- va a evaluar.
Con la APP STM. Que la tarjeta estuviera linkeada a una cuenta y te avise por ahi o sino por mensaje de texto.
Eso. Mensaje de texto o poder consultar la App.
En Buenos Aires (donde no hay boletos papel) eso se maneja de una forma muy sencilla: en el primer ómnibus te cobra en el boleto normal, y si te tomás otro en el antes del tiempo indicado, en lugar de cobrarte otro, te cobra la diferencia.
La idea estaría buena, pero le veo poco futuro porque se "necesita" una excusa para mantener el guarda, y con este modelo no habría excusa.
Inspectores a bordo, pero que hayan subiendose y bajando de unidad.
La eliminación del papel implica algunos riesgos:
1) Sin papel se complica obtener un comprobante del boleto. En caso de sufrir un accidente a bordo del coche, justificar el pasaje se vuelve complicado para el pasajero.
2) Los pasajeros del interior o extranjeros que no necesiten viajar seguido, de verían obligados de todas formas a conseguir una tarjeta STM, aumentando la burocracia del pasaje para ellos.
3) Eliminar el papel implicará eliminar el pago en efectivo. En este caso, si un pasajero sube al autobus sin carga en el STM, se verá obligado a descender del vehículo. Esto es lo que ocurre actualmente en Buenos Aires si una persona no tiene saldo con el Sube.
En Buenos Aires la SUBE te permite tener saldo negativo hasta -$50.
Igualmente estaría bueno que se conserve el boleto común y que sea el único que se imprima.
Respecto al punto uno si necesitas un comprobante podés mandar mail a la IMM y te envían tu registro de viajes. Yo solicité el mío de un mes específico que necesitaba y me lo enviaron al otro día.
Saludos.
Estaría bueno que en la maquina STM al pasar la tarjeta después de confirmar el tipo de boleto dijera el saldo restante así no es necesario el boleto. La hora uno se acostumbraría a controlarla.
Por supuesto. La idea es que la máquina y las terminales (o abitabs) puedan mostrar el saldo restante en cada tarjeta.
Excelente!!! El boleto en papel no dura ni 30 minutos en las manos de una persona.
Hay algo que nunca se plantearon las autoridades: las personas que no tienen tarjeta porque usan el bus esporádicamente o los turistas, cómo obtienen el boleto. En otras partes existe una tarjeta anónima que se compra en cualquier quiosco, y que se puede sacar por 3 boletos o más. Acá hay que dar el documento y quedar registrado. He visto que a veces a las personas las máquinas no le leen las tarjetas, que pasaría en esos casos si no tienen comprobante? Teóricamente buena, poco práctica esa idea.
Hola Alicia, para aplicar algo nuevo siempre es necesario modificar lo anterior para poder formar una buena adaptación. Es por eso que es necesario plantearse estas cuestiones y empezar a buscar formas de adaptación a las personas que la usan esporádicamente o que son turistas. Perfectamente podría haber una tarjeta STM para el turista sin tener que pedir documento y verificarlo gracias al pasaporte o a cualquier otro documento identificativo. Saludos!
Me encanta la idea !!! Te dejo la mia de flora nativa ! Gracias ! https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/642-uso-de-especies-nativas-en-espacios-para-educar-y-reforzar-la-identidad-local
Ya apoye tu idea, te dejo el link de la mía para que tod@s nos apoyemos mutuamente y podamos sacar adelante nuestras propuestas
https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/687-rampa-de-giro-av-italia-y-mataojo
Ya di mi apoyo. Les invito a apoyar otra idea muy necesaria como esta.
¡Ultimo día para votar! https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/654-extender-el-recorrido-de-la-linea-316-de-ucot?fbclid=IwAR2d9NjQ1oJaHnJSoxsZnqRxSqsZX79t92-RKNQTHzH2d515iaNXiO9x0uk