Código de la idea: MVD-2019-05-353
Crear un tranvía mono-riel con catenaria o de tercer riel sin catenaria que haga el recorrido Plaza Independencia - Intercambiador Belloni por las avenidas 18 de Julio - 8 de Octubre
Con la implementacion del mismo se eliminarían las líneas de bus que actualmente realizan ese tramo y así eliminar la cantidad de buses excesivas, los cuales no se ocupan en su totalidad, manteniendo esa lineas en los tramos que no comprenden el eje de las avenidas mencionadas. Ejemplos de estas son linea 103 que seguiría funcionando entre intercambiador Belloni y Los Aromos y viceversa, linea 110 desde intercambiador Belloni hasta Manga y viceversa, linea 111 desde intercambiador Belloni hasta Playa Malvin, linea 121 desde Tres Cruces a Punta Carretas y viceversa, linea 77 desde 20 de Febrero a Portones y viceversa y asi con el resto de lineas incluidas actualmente en este eje, las interdepartamentales como por ejemplo Copsa o TPM tambien se incluiran las cuales terminarian su recorrido en el intercambiador Belloni, se crearan puntos alimentadores de pasajeros en las principales intersecciones con estas avenidas, los unidades que dejaran de circular se pueden destinar a incrementar las frecuencias de las lineas alimentadoras no perdiendo puestos de trabajo ya que habra choferes volcados a el tranvia - trolebus y otros a las nuevas frecuencias de las alimentadoras
Para crear dicho sistema de tranvia- trolebus se crearia un fideicomiso con la participacion de las compañias de omnibus que perderian dichas lineas, las que actualmente realizan ese tramo, recibiendo cada una ingresos proporcionalmente a las lineas que tenia anteriormente, por ejemplo si CUTCSA tiene 4 lineas, UCOT 2, COECT 2, COPSA 1, TPM 1, se quedarian con la recaudacion del nuevo medio de transporte en partes proporcionales a las lineas resignadas, CUTCSA 40%, UCOT 20%, COECT 20%, COPSA 10%, TPM 10%, esto es solo a modo de ejemplo ya que la realidad es otra.
El objetivo de dicho cambio sería descongestionar dichas avenidas, implementar un sistema de transporte mas ágil y ecológico ya que sería 100% eléctrico
Agrego video del sistema de tranvía de un solo riel central y ruedas de goma (menos costos de instalación) que ya se usa en 8 ciudades del mundo y se puede usar en vias compartidas con otros vehículos como pasaría en nuestro pais.
Seria bueno que esta idea tuviera los 500 votos para que se pudiera estudiar ya que algo hay que hacer para que no ingresen lineas superpuestas al Centro y Ciudad Vieja, ya que en la puerta de la Terminal xxx hay varias lineas que se pueden sumar a esa propuesta.
Siempre es mejor que se mueva sobre rieles que sobre ruedas (aunque la inversión inicial sea más grande) porque requiere menos mantenimiento a futuro, tanto en las unidades como en el pavimento. De todas maneras apoyo la idea!
Los tranvías con ruedas de goma no se fabrican mas, son un clavo.
Felicitaciones por la idea, arriba!! les dejo esta idea para apoyarla, Muchas Gracias! : https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/398-convivir-en-el-espacio-publico-educacion-vial-y-movilidad-sostenible
Y que ademas pudieran transportar bicicletas para poder acceder a ciudad vieja en bici.
Buenas Maria, gracias por apoyar mi idea, esos tranvías ya vienen preparados con espacios para bicis, son de origen francés y como se sabe ellos tienen todo preparado para el uso de las mismas. Saludos
http://mobilita.org/2018/11/24/alstom-mette-fuori-produzione-il-translohr/
Buenas propuesta!!! les dejo esta idea para apoyarla, Muchas Gracias! https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/377-peatonalizar-calle-internas-del-parque-rodo-y-pacificar-el-transito?fbclid=IwAR25ehkoB-KWLkfa8PX7c8wronJSmuZyPV26bUhQe3uHtQpiez3vzKgiFYQ
Felicitaciones por la idea, arriba!! les dejo esta idea para apoyarla, Muhas Gracias! : https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/270-estaciones-de-hidratacion-con-agua-purificada
Lamentablemente esta es una de esas ideas que por más que llegue a los 500 votos tarde o temprano la van a rebotar por una cosa o la otra. Obvio que sería genial, pero no creo que las compañías de ómnibus estén dispuestas a ceder líneas aunque se les prometa retribución proporcional..
Todo lo que implique hacer trasbordo complica a la gente con los horarios, haciendo que el que viva más lejos tenga que salir mucho antes de su casa o llegue tarde. Hace años hacen eso de cortar líneas y hoy en día siguen sin estar coordinadas, lo que hace que se pierda tiempo en el trasbordo esperando la otra unidad y además también implica que se llenen mucho más las otras líneas...veo bien lo del tranvía pero siempre y cuando no se quiten más líneas ni se modifiquen las actuales...
Buenas Marce, gracias por tomarte el tiempo de leer mi propuesta y se que el transbordo al uruguayo le es incómodo pero eso se soluciona con una adecuada coordinación de horarios y en un lugar acorde para realizarse, como puede ser el mencionado intercambiador Belloni. En todas las grandes ciudades como Paris, Madrid, Buenos Aires, existen los intercambiadores intermodales de transporte público donde se combinan los distintos medios. Creo que los beneficios del tranvía como son velocidad, menor contaminación sonora y del aire, entre otros, amerita el transbordo. Saludos
Hola, sé que queda poco tiempo, pero tal vez si nos apoyamos llegamos a los 500 votos para que nuestras ideas pasen a la etapa de análisis. Yo ya voté tu idea, te dejo el link para que apoyes la mía. https://decide.montevideo.gub.uy/proposals/757-semaforos-en-cerro-largo-y-julio-herrera-y-obes . Gracias y suerte para ambos!